España: Fallos en la Red de Movistar Afectan el Acceso a Plataformas Populares
Un número creciente de usuarios de Movistar y O2, su filial, reportan problemas de acceso a diversas páginas web, incluyendo redes sociales como Instagram y Telegram, así como plataformas como Microsoft, Github y OpenAI. Las incidencias parecen estar limitadas a clientes que utilizan la conexión de fibra óptica de la compañía, mientras que el acceso a través de datos móviles no se ha visto afectado. El origen del problema aparentemente reside en un fallo en la interacción con los servicios de Cloudflare, una empresa que proporciona infraestructura de red y seguridad a multitud de sitios web.
Este inconveniente no es un caso aislado. Durante el fin de semana pasado, se registraron interrupciones similares que, según afirmaciones de Movistar en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), fueron solucionadas en pocas horas. Sin embargo, la situación se ha recrudecido este lunes, no solo persistiendo las dificultades, sino ampliándose el número de usuarios y plataformas afectadas.
Los reportes en redes sociales, principalmente por parte de aquellos que aún conservan acceso a través de otras compañías, indican problemas para acceder a servicios como Renfe, Minecraft, Bluesky, entre otros. La situación está generando inconvenientes significativos, especialmente para profesionales que dependen de plataformas como Github para su trabajo diario, como es el caso de numerosos desarrolladores en España.

Caída de Movistar afecta acceso a redes sociales en España.
Hasta el momento, Movistar no ha emitido un comunicado oficial que explique la causa de estos fallos ni ha ofrecido una estimación de cuándo se restablecerá el servicio por completo. Esta falta de información ha generado incertidumbre y malestar entre los afectados, quienes se ven imposibilitados para acceder a servicios esenciales para el trabajo, la comunicación y el entretenimiento. El silencio de la compañía contrasta con la creciente ola de quejas y reportes de usuarios en las redes sociales.
Ante la ausencia de una solución oficial por parte de Movistar, la comunidad online ha comenzado a proponer alternativas. La recomendación más extendida es el uso de una Red Privada Virtual (VPN), que permite a los usuarios enmascarar su dirección IP y conectarse a internet a través de un servidor diferente, sorteando así el aparente bloqueo originado en la infraestructura de Movistar. Si bien esta solución temporal permite acceder a las páginas afectadas, no resuelve el problema de fondo y deja en evidencia la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de la compañía de telecomunicaciones.