Dragon Age: The Veilguard no alcanza las expectativas de EA y provoca una caída en bolsa
El esperado lanzamiento de Dragon Age: The Veilguard, la nueva entrega de la aclamada franquicia de BioWare, no ha logrado el impacto deseado por Electronic Arts (EA). A pesar de las promesas de revolucionar la saga con una narrativa expandida y un sistema de combate más orientado a la acción, el título no ha conseguido cautivar al público masivo como se esperaba. Las ventas, que superan el millón y medio de copias, se quedan muy por debajo de las proyecciones iniciales de la compañía.
Esta situación, revelada recientemente por Bloomberg, ha generado una reacción negativa en el mercado bursátil. Las acciones de EA han experimentado una caída significativa, llegando a perder hasta un 18,76% de su valor en los últimos días. La decepción con Dragon Age: The Veilguard, sumada al rendimiento inferior a lo esperado de EA Sports FC 25, ha provocado una pérdida de más de 6.000 millones de dólares en la capitalización de mercado de la empresa. El precio por acción ha descendido de 142 a 116 dólares, reflejando la incertidumbre de los inversores ante el futuro inmediato de EA.
El objetivo inicial de ventas para Dragon Age: The Veilguard, fijado en 3 millones de unidades en los tres meses posteriores a su lanzamiento a finales de octubre de 2024, no se ha cumplido. Este revés en las ventas ha contribuido significativamente a la revisión a la baja de las previsiones de ingresos anuales de EA. La compañía ha ajustado sus expectativas a un rango entre 7.000 y 7.150 millones de dólares, una cifra considerablemente inferior a la proyección inicial de entre 7.500 y 7.800 millones de dólares.

El Velo cae sobre EA: Dragon Age: The Veilguard y el desplome financiero.
Gráficos de TradingView muestran con claridad la pronunciada caída en el valor de las acciones de EA tras la publicación de los resultados de ventas. Esta información visual refuerza la magnitud del impacto negativo que el desempeño de Dragon Age: The Veilguard y EA Sports FC 25 ha tenido en la percepción del mercado sobre la compañía.
A pesar del panorama actual, el CEO de EA, Andrew Wilson, ha expresado su confianza en la estrategia a largo plazo de la empresa. En declaraciones recogidas por Yahoo, Wilson reconoció que ambos títulos no alcanzaron las metas establecidas en términos de reservas netas. Sin embargo, se mostró optimista sobre la posibilidad de retomar la senda del crecimiento en el ejercicio fiscal 2026, apoyándose en la ejecución de los proyectos futuros de la compañía y en la fortaleza de su portafolio de franquicias. La empresa apuesta por la recuperación en el próximo año fiscal, confiando en que las nuevas propuestas lograrán revertir la situación actual y recuperar la confianza de los inversores. Resta por ver si las futuras estrategias de EA lograrán el éxito esperado y compensar las pérdidas generadas por el insuficiente rendimiento de Dragon Age: The Veilguard y EA Sports FC 25.
