El estreno digital de «Mickey 17» se anticipa tras flojos resultados en taquilla
La comedia de ciencia ficción «Mickey 17», dirigida por Bong Joon-ho, se estrenó a nivel mundial el 28 de febrero de 2025 y se prepara para un lanzamiento digital inminente. Fuentes indican que la película estará disponible en plataformas de streaming a partir del 25 de marzo, es decir, tres semanas después de su debut en cines. Esta decisión surge en un contexto de decepcionantes cifras de recaudación, que ponen en entredicho su éxito financiero.
Hasta el 10 de marzo, “Mickey 17” había recaudado alrededor de 53 millones de dólares en todo el mundo, cifra que se aleja de las expectativas fijadas por los analistas.
Con un presupuesto estimado entre 118 y 150 millones de dólares, el filme necesita superar los 300 millones para ser rentable. Sin embargo, los resultados actuales, incluyendo un debut en Estados Unidos con solo 19 millones en su primer fin de semana, sugieren que alcanzar este objetivo será un gran desafío. Los expertos advierten que el débil inicio y la falta de interés sostenido por parte del público podrían provocar que este proyecto se convierta en el cuarto fracaso consecutivo de la productora Warner Bros.
El apresurado movimiento hacia un lanzamiento digital podría estar motivado por el deseo del estudio de minimizar pérdidas y captar la atención de la audiencia en plataformas de streaming.

La esperada película «Mickey 17» se lanzará digitalmente a finales de este mes.
En un panorama donde el consumo digital ha aumentado considerablemente, las productoras están reevaluando sus estrategias de lanzamiento. La transición rápida hacia plataformas de streaming podría ser la respuesta a los cambios en los hábitos de visualización de la audiencia, que ahora prioriza la comodidad y la accesibilidad.
Además, este enfoque puede ayudar a recuperar parte de las pérdidas sufridas en taquilla y mantener el interés en la película a través de una mayor disponibilidad en formatos digitales. Con el avance de la tecnología y la competencia en el sector del entretenimiento, seguir de cerca estas tendencias se vuelve esencial para el futuro de la distribución cinematográfica.