Microsoft anuncia el uso de inteligencia artificial generativa en el desarrollo de videojuegos

Microsoft planea integrar inteligencia artificial generativa en sus juegos, revolucionando la experiencia del usuario.

2 Min Read

Microsoft Anuncia el Uso de Inteligencia Artificial en Videojuegos

Microsoft ha presentado recientemente su modelo de inteligencia artificial llamado Muse, que promete revolucionar la industria de los videojuegos. Este sistema tiene el potencial de revitalizar juegos clásicos y, sin embargo, el CEO de la compañía, Satya Nadella, tiene planes aún más ambiciosos en mente.

Según Nadella, la empresa está trabajando para crear un extenso catálogo de juegos que aprovechen las capacidades de Muse. El ejecutivo expresó su sorpresa ante las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología, indicando que podría generar elementos de juego «consistentes» y, a la vez, «diversos».

«Una de nuestras metas ha sido utilizar datos sobre la jugabilidad para desarrollar juegos que sean tanto coherentes como variados en su contenido,» comentó el CEO de Microsoft. Este enfoque sugiere la idea de emplear inteligencia artificial para generar situaciones de juego únicas y personalizadas. Estas serían creadas aleatoriamente, pero tomando en cuenta las acciones previas del jugador y la lógica del mundo virtual en el que se desarrolla la experiencia.

Microsoft integra IA
Microsoft integra IA

La innovación en el mundo de los videojuegos

Nadella afirmó que en un futuro cercano, Microsoft contará con un catálogo de juegos que utilizarán Muse. También recordó que fue Phil Spencer quien le mostró inicialmente cómo operaba esta inteligencia artificial, generando reacciones basadas en los comandos ingresados desde un control de Xbox.

La incorporación de inteligencia artificial en videojuegos representa una evolución significativa en la experiencia del jugador, ya que puede ofrecer interacciones más dinámicas y personalizadas. Esto no solo podría hacer que los juegos sean más atractivos, sino que también crearía un camino para desarrolladores y creadores, permitiendo una mayor creatividad al momento de diseñar nuevos mundos y narrativas. Será interesante observar cómo esta tecnología se implementará en los próximos títulos y el impacto que tendrá en la industria del entretenimiento digital.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil