Phoenix Labs, el estudio detrás de Dauntless, despide a la mayoría de su personal.

Phoenix Labs, creadores de Dauntless, anuncia despidos masivos como parte de una reestructuración para enfrentar desafíos financieros.

2 Min Read

Phoenix Labs Anuncia Despidos Mayores en Su Personal

Phoenix Labs, conocido por el desarrollo de los videojuegos Dauntless y Fae Farm, ha comunicado que llevará a cabo despidos masivos, afectando a la mayoría de su plantilla. Esta decisión ha sido calificada como «cambios desafortunados pero necesarios» por parte de la compañía.

La industria de los videojuegos ha enfrentado una serie de reestructuraciones y recortes desde principios de 2023, con miles de empleados despedidos en diversas empresas. A los despidos recientes de grandes nombres como Microsoft, Embracer Group y Sega, se suma ahora Phoenix Labs, que se convierte en una de las primeras compañías en 2025 en anunciar tales recortes.

En un comunicado en LinkedIn, se agradeció a los empleados por su contribución y se prometió apoyo a aquellos que pierden su trabajo. La incertidumbre sobre el futuro de Dauntless y Fae Farm ha crecido, con la compañía prometiendo proporcionar más detalles en las próximas semanas sobre el estado de ambos títulos.

Phoenix Labs
Phoenix Labs

Crisis en Phoenix Labs: La difícil decisión que afecta a Dauntless Studio.

La situación en la industria de los videojuegos ha llevado a muchos a preguntarse cuándo se estabilizará el sector, especialmente después de que Ubisoft también anunciara despidos significativos. La comunidad gamer debate sobre las razones detrás de estos recortes y su posible efecto a largo plazo, en un entorno ya problemático.

La tendencia actual de despidos en la industria no solo afecta a los empleados, sino que también plantea interrogantes sobre la viabilidad de los proyectos futuros, lo que podría repercutir en la calidad y diversidad de los videojuegos en el mercado. A medida que las empresas enfrentan desafíos financieros, los jugadores y desarrolladores esperan que esta fase de reestructuración dé paso a un desarrollo más sostenible y estable en el futuro.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil