Epic Games implementa cambios significativos en su política antitrampas en Fortnite
En un esfuerzo por combatir las persistentes prácticas de engaño que afectan a la industria de los videojuegos, Epic Games ha anunciado una modificación sustancial en su política antitrampas para Fortnite, que entrará en vigencia el próximo mes de abril. La novedad reside en la concesión de una segunda oportunidad a aquellos usuarios que incurran en el uso de trampas por primera vez.
Esta nueva normativa, detallada en una reciente actualización en la página oficial de Fortnite, establece que las sanciones para los infractores primerizos se verán reducidas de una suspensión permanente a una prohibición temporal de un año.
Si, tras cumplir la sanción, el jugador reincidiera en el uso de software o estrategias ilícitas, la expulsión definitiva de la plataforma sería irrevocable. Sin embargo, la compañía mantiene una postura de tolerancia cero ante las infracciones graves, como la comercialización de software de trampas o la manipulación del juego a gran escala; en estos casos, la penalización seguirá siendo un baneo permanente sin posibilidad de apelación.
Paralelamente a esta flexibilización en las sanciones para infractores primerizos, Epic Games ha reforzado las medidas de seguridad para los torneos de Fortnite en PC. Los jugadores que deseen participar en competiciones deberán contar con un nivel de cuenta mínimo de 350 y activar las funciones de seguridad TPM (Trusted Platform Module) y Secure Boot en sus ordenadores.
Estas medidas buscan crear un entorno competitivo más equitativo y minimizar las posibilidades de hacer trampa en eventos oficiales. Cabe destacar que aquellos jugadores con un historial de sanciones por trampas en torneos seguirán vetados de las competiciones, aunque podrán acceder al modo de juego estándar.

Fortnite se vuelve más tolerante con los tramposos primerizos.
La decisión de Epic Games de otorgar una segunda oportunidad a algunos tramposos ha generado un intenso debate en la comunidad de jugadores. Mientras algunos aplauden la iniciativa como una medida justa que permite la redención, otros consideran que la compañía debería mantener la política de expulsiones permanentes para disuadir eficazmente el uso de trampas. Este debate se avivó aún más tras un reciente incidente en el que Epic Games obligó a un jugador sancionado por hacer trampa a disculparse públicamente y devolver las ganancias obtenidas de forma ilícita, demostrando la firmeza de la compañía en la lucha contra las prácticas desleales.
Complementando estas medidas, Epic Games continúa trabajando en la mejora constante de sus sistemas antitrampas y en la aplicación de las políticas vigentes. La lucha contra las trampas en el entorno de los videojuegos online se presenta como un desafío continuo, y la estrategia de Epic Games de combinar la flexibilidad con la firmeza podría marcar un precedente en la industria. Resta por ver si esta nueva política logrará el equilibrio deseado entre la justicia y la eficacia en la disuasión del engaño.