Samsung evalúa el impacto de la jornada laboral intensiva para sus ejecutivos tras un año de implementación
Samsung Electronics ha retirado oficialmente de su página web la serie Galaxy S24, allanando el camino para el esperado lanzamiento de la línea Galaxy S25. Esta decisión estratégica coincide con un momento de profunda introspección para el gigante tecnológico surcoreano, que se encuentra analizando las consecuencias de una medida implementada hace un año: la instauración de una jornada laboral de seis días para sus ejecutivos.
La medida, que extendió la semana laboral a 50 horas para los altos cargos, fue adoptada en respuesta a un contexto de incertidumbre económica y a los resultados financieros decepcionantes registrados en 2023, según reportó el medio estadounidense The Verge. La creciente presión competitiva en sectores clave como la producción de chips de memoria, donde empresas como SK Hynix han experimentado un crecimiento significativo, también contribuyó a la decisión de Samsung de «inyectar una sensación de crisis», según fuentes internas. Tras casi un año de esta política laboral intensiva, la compañía evalúa su impacto y se prepara para los desafíos del futuro.

Crisis en Samsung: De jornadas de 6 días a «situación crítica»
El presidente ejecutivo de Samsung, Jay Y. Lee, ha advertido recientemente sobre la «situación de supervivencia» que enfrenta la empresa debido a la disminución de su participación en el mercado, particularmente en el prometedor sector de los semiconductores para inteligencia artificial. En un llamado a la acción, Lee ha instado a sus ejecutivos, según lo publicado por Techspot, a priorizar las inversiones a largo plazo por encima de las ganancias inmediatas, considerando esta estrategia como crucial para asegurar la viabilidad futura de Samsung.
La compañía se prepara para afrontar los desafíos que presenta el competitivo mercado de semiconductores e inteligencia artificial. Este enfoque a largo plazo, sin embargo, ha generado inquietud entre los inversionistas, quienes demandan una estrategia clara para mejorar los beneficios, estabilizar el valor de las acciones y recuperar la estabilidad en las áreas de negocio centrales de la compañía.
No obstante, las contundentes declaraciones de Lee y su apuesta por generar una «crisis interna» parecen haber tenido un efecto positivo en el mercado bursátil. Tras el anuncio de su nueva estrategia, las acciones de Samsung experimentaron un incremento del 5%, indicando una respuesta favorable por parte de los inversionistas a la firmeza del enfoque adoptado por la compañía. Se espera que Samsung presente en los próximos meses un plan detallado para abordar las preocupaciones de los inversionistas y consolidar su posición en el mercado tecnológico global.
