Wipeout se lanza en una plataforma sorprendente

Wipeout, el icónico juego de carreras, se lanzará en una plataforma inesperada, prometiendo novedades para los aficionados.

3 Min Read

Título: La icónica franquicia Wipeout será adaptada para la Dreamcast

Un desarrollador aficionado ha iniciado el proceso de trasladar el célebre juego de carreras Wipeout a la consola Dreamcast de Sega, 30 años después de su lanzamiento original en PlayStation 1. Jnmartin84, quien ha estado trabajando en este ambicioso proyecto, logró que el juego funcionara en la legendaria consola, aunque aún enfrenta algunos problemas técnicos.

La adaptación de Wipeout se enmarca dentro de una tendencia reciente en la que los aficionados intentan portar diversos títulos a la Dreamcast. La iniciativa cobró impulso a inicios de 2025, cuando un desarrollador ruso, Maximqad, anunció avances en la adaptación de Counter-Strike y Half-Life: Deathmatch utilizando el motor Xash3D.

En marzo de 2025, Jnmartin84 compartió un video en el canal de YouTube The Sega Guru que mostraba a Wipeout funcionando a más de 100 fotogramas por segundo en la Dreamcast. El desarrollador mencionó que su experiencia previa con una adaptación de Doom 64 para la misma consola le proporcionó herramientas útiles para este nuevo desafío.

Sin embargo, el port actual no está exento de fallas; Jnmartin84 reporta que la música tiende a detenerse después de algunas carreras, y que salir al menú principal puede ocasionar que el juego se bloquee. La versión inicial del port fue compilada exitosamente el 19 de marzo, pero no está claro si el desarrollador planea continuar refinando el juego.

Wipeout llega a Dreamcast
Wipeout llega a Dreamcast

¡Sorpresas en el mundo de los videojuegos!

Contar con el código fuente original de Wipeout, liberado en 2022 por un grupo de archivistas, ha facilitado enormemente el proceso de desarrollo al proporcionar una mejor comprensión de la lógica del juego.

Este esfuerzo por revivir clásicos en plataformas como la Dreamcast resalta el creciente interés de la comunidad en adaptar y preservar obras de videojuegos, ofreciendo nuevas oportunidades para que los jugadores disfruten de títulos icónicos en consolas menos comunes.

El fenómeno de los ports no oficiales refleja la pasión de los fans por compartir y revitalizar títulos de juegos que marcaban una época. Muchos desarrolladores independientes y modders se han lanzado a la tarea de adaptar estos clásicos, lo que no solo rinde homenaje a las obras originales, sino que también permite que nuevas generaciones de jugadores accedan a experiencias de juego que, de otro modo, podrían haberse perdido con el tiempo. La tendencia sugiere un futuro emocionante para el legado de las consolas retro, donde las comunidades de jugadores se unen para mantener viva la memoria de estos clásicos favoritos.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil