Descubren un juego perdido: el paso de «Until Dawn» por PlayStation 3 en YouTube
El canal de YouTube Digital Preservation ha revelado un emocionante hallazgo para los aficionados a los videojuegos: un game play de cuatro horas de una versión «perdida» del thriller Until Dawn, que en un inicio estaba destinado a la consola PlayStation 3. Aunque la versión es preliminar, con algunos efectos visuales aún sin terminar y diálogos de personajes sustituidos por “marcadores”, incluye todos los momentos clave de la trama, presentándose como una experiencia considerablemente más corta, con una duración de la mitad de la entrega para PlayStation 4. Según el sitio web HowLongToBeat, esta última requiere aproximadamente ocho horas para completarse.
Este prototipo, que data de enero de 2013, muestra diferencias notables con respecto a la versión final del juego. Inicialmente, Supermassive Games consideró un enfoque en primera persona y la integración del controlador PS Move, pero finalmente optó por un estilo más cinematográfico y un sistema de control más convencional.

Descubre el avance completo del prototipo de Until Dawn para PS3 con mandos PS Move
En 2024, los seguidores de la saga podrán disfrutar de un remaster de Until Dawn, el cual promete mejorar los gráficos y ofrecer una ligera expansión en la narrativa. Además, en abril de 2025, se estrenará una película basada en el juego. Sin embargo, cabe destacar que la trama de esta adaptación cinematográfica será completamente distinta y se centrará en un grupo de jóvenes atrapados en una intrigante línea temporal.
La historia detrás de Until Dawn y su desarrollo ha capturado la atención de muchos, destacando la evolución de los videojuegos y cómo los primeros conceptos pueden cambiar significativamente en su camino hacia el producto final. A medida que se exploran versiones no finalizadas y su impacto, se abre un nuevo panorama sobre la conservación de la cultura de los videojuegos. La llegada de remasterizaciones y adaptaciones cinematográficas demuestra el creciente interés en revivir y reinterpretar narrativas clásicas, invitando a nuevas generaciones a experimentar estas historias de horror y suspenso.