La comunidad de Monster Hunter Wilds alcanza el Rango Alto a velocidad récord
El recién estrenado Monster Hunter Wilds de Capcom, lanzado el 28 de febrero, ha batido récords de ventas con ocho millones de unidades distribuidas en tan solo tres días. El título, que ha generado una inmensa expectación a nivel global con más de un millón de jugadores concurrentes en Steam, ha cautivado a la comunidad, llevando a casi la mitad de sus jugadores a desbloquear el Rango Alto en tiempo récord, una hazaña que usualmente requiere una inversión de tiempo considerablemente mayor en anteriores entregas de la saga.
La progresión en Monster Hunter Wilds se inicia en el Rango Bajo, donde los jugadores se familiarizan con la mecánica del juego, los diferentes tipos de monstruos y sus comportamientos a través de la historia principal. La culminación de esta etapa y la llegada a los créditos del juego marcan el acceso al Rango Alto. Sin embargo, datos de Automaton revelan una acelerada progresión: el 53.9% de los usuarios de Steam y el 47.1% de los jugadores en PlayStation 5 ya han alcanzado esta fase, demostrando una dedicación intensiva a la caza de monstruos. Este fenómeno contrasta con la experiencia en títulos anteriores, donde alcanzar el Rango Alto solía ser un logro a largo plazo.
La cacería no para: jugadores de MHW alcanzan rangos altos rápidamente.
Uno de los factores que contribuye a esta veloz progresión reside en la introducción de las monturas Seikret y su innovador sistema de «piloto automático», una característica ausente en Monster Hunter World. Esta función optimiza los tiempos de desplazamiento entre cacerías, agilizando la experiencia de juego y permitiendo a los jugadores centrarse en la acción. Esta mejora en la fluidez del juego podría explicar el mayor índice de jugadores que logran completar la historia principal en comparación con Monster Hunter World, donde algunos usuarios abandonaban la partida antes de finalizar su primera cacería debido a la frustración.
Capcom ha implementado mejoras significativas en la accesibilidad del juego, más allá de la movilidad. La interfaz de usuario se ha rediseñado para adaptarse a una gama más amplia de jugadores, mientras que la curva de dificultad en el Rango Bajo presenta una progresión más gradual. Estas modificaciones permiten una experiencia más amigable para los nuevos jugadores, facilitando su adaptación y evitando la sensación de agobio. Para los veteranos de la saga y aquellos familiarizados con los RPG de mundo abierto, la transición al Rango Alto se ha percibido como un proceso notablemente fluido.
El indiscutible atractivo de Monster Hunter Wilds y la fidelidad de su comunidad, que mantiene un promedio de entre 1.1 y 1.3 millones de usuarios activos diariamente en Steam, según datos de SteamDB, han impulsado este rápido avance. Con estas cifras, el título se consolida como un fuerte contendiente a juego del año, reafirmando el liderazgo de Capcom en el género de la caza de monstruos y augurando un futuro prometedor para la franquicia.