Digital Foundry insinúa la potencia de Switch 2 sin confirmarla

La rumoreada Switch 2 genera debate sobre su potencia. Digital Foundry, expertos en análisis técnico, evitan afirmaciones rotundas al compararla con Steam Deck, insinuando que la nueva consola de Nintendo podría superarla. ¿Será Switch 2 más potente? Analizamos sus cautelosas declaraciones.

4 Min Read
Switch 2: ¿Superará a Steam Deck? Análisis de Digital Foundry

La nueva Nintendo Switch se perfila como una seria competidora de Steam Deck

La esperada sucesora de la Nintendo Switch, provisionalmente conocida como «Switch 2», está generando un gran revuelo en la industria del videojuego. A pesar del hermetismo de Nintendo con respecto a las especificaciones técnicas de la consola, filtraciones y análisis preliminares de las primeras demostraciones a la prensa especializada sugieren un dispositivo con un rendimiento que podría superar al de la Steam Deck, especialmente en modo dock.

Si bien Nintendo no ha confirmado oficialmente las características internas del sistema, como el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica, las pruebas iniciales apuntan a una potencia superior a la esperada. Expertos como Richard Leadbetter de Digital Foundry, si bien se mantienen cautelosos, han indicado que las primeras impresiones apuntan a un rendimiento ligeramente superior al de la Steam Deck, aunque es prematuro determinar su verdadero potencial.

Leadbetter resaltó una diferencia notable en la potencia de la consola al ser utilizada en su base, conectada al televisor, en comparación con su modo portátil. «Inicialmente anticipé un rendimiento comparable al de Steam Deck, pero los primeros indicios sugieren una máquina más capaz, al menos en modo dock», afirmó el analista.

Nintendo Switch 2

Digital Foundry analiza la potencia de Switch 2 sin confirmar rumores.

Un factor clave en el rendimiento de la nueva Switch es su procesador personalizado de NVIDIA. Una publicación reciente de la compañía tecnológica confirmó la inclusión de «núcleos RT» y «núcleos tensor dedicados», lo que permite el uso de la tecnología de trazado de rayos. Esta funcionalidad, que mejora la iluminación y los reflejos en los juegos, resultará en una experiencia visual más realista y pulida, sin comprometer la eficiencia energética del dispositivo.

Adicionalmente, la consola es compatible con tecnologías como VRR (Variable Refresh Rate) y DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA. El VRR optimiza la fluidez de las imágenes, mientras que el DLSS, una técnica de reescalado inteligente, permite alcanzar resoluciones de hasta 4K en modo dock a partir de la resolución nativa de 1080p de la pantalla. Sin embargo, Digital Foundry ha señalado que los juegos mostrados hasta el momento parecen utilizar TAA (Temporal Anti-Aliasing) en lugar de DLSS, lo que deja la implementación de esta tecnología a discreción de los desarrolladores.

Con el lanzamiento previsto para el 5 de junio, la expectación en torno a la nueva consola de Nintendo es palpable. La posibilidad de reservar el dispositivo ya está disponible en algunos establecimientos. Se espera que en las próximas semanas Nintendo ofrezca más información sobre los juegos que acompañarán el lanzamiento de la consola y detalles concretos sobre sus especificaciones técnicas. La competencia en el mercado de las consolas portátiles se intensifica, y la nueva Nintendo Switch se posiciona como una seria contendiente.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil