Honor of Kings: World, el MMO chino que promete revolucionar el género, se deja ver en la GDC 2025
La competencia en el saturado mercado de los MMO (Massively Multiplayer Online) se intensifica con la irrupción de Honor of Kings: World, un título desarrollado por Tencent que busca hacerse un hueco entre los gigantes del género. Tras la reciente despedida de proyectos como Blue Protocol y Throne and Liberty, este ambicioso juego, inspirado en la rica mitología y cultura china, se presenta como una seria alternativa para los aficionados a la fantasía épica. Anunciado en 2021, el MMO de Tencent ha generado gran expectación gracias a la promesa de una narrativa épica y un apartado gráfico de vanguardia que sorprendió a la crítica especializada. Las primeras pruebas del juego confirman su potencial, aunque visualmente pueda recordar a Genshin Impact, las similitudes terminan ahí, según afirman quienes ya lo han experimentado.
Un análisis publicado por PCGamer destaca la complejidad y dinamismo del sistema de combate de Honor of Kings: World. El juego permite a los jugadores alternar instantáneamente entre dos estilos de lucha predefinidos, inspirados en los héroes del popular MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) homónimo lanzado en 2015. Lejos de limitarse a ataques básicos y habilidades repetitivas, cada estilo de combate ofrece una intrincada red de combos y mecánicas avanzadas, reminiscentes de la saga Monster Hunter. Desde la agilidad de espadas y dagas hasta la potencia de armas a distancia con efectos únicos, la versatilidad del sistema promete una experiencia de combate estratégica y adaptable a cada situación.
Desmintiendo el clon: Honor of Kings: World redefine la ambición en los MMO.
La Game Developers Conference (GDC) de 2025 fue el escenario elegido por Tencent para mostrar una demo técnica a puerta cerrada de Honor of Kings: World. En ella, se presentó un enfrentamiento contra un jefe inspirado en el legendario Sun Wukong (Rey Mono), que dejó boquiabiertos a los asistentes gracias a la fluidez de las animaciones y la profundidad táctica del combate. La demostración reveló la posibilidad de sincronizar esquivas para activar ralentizaciones en los enemigos y ejecutar contraataques precisos, añadiendo una capa de maestría a la jugabilidad. Algunos estilos de combate, incluso, permiten la creación de singularidades en el aire para realizar combos aéreos o ofrecen habilidades que amplifican el daño a costa de sacrificar puntos de salud.
La exploración de vastos escenarios y la posibilidad de afrontar desafíos en solitario o en grupo también formarán parte de la experiencia de Honor of Kings: World. Tencent ha confirmado que la mayor parte del contenido estará disponible para jugar en modo cooperativo, permitiendo a los jugadores combinar sus diferentes estilos de combate para desarrollar estrategias únicas. Sin embargo, la compañía aún no ha revelado detalles sobre el modelo de monetización que implementará en el juego, un aspecto crucial teniendo en cuenta las prácticas «gacha» presentes en títulos similares.
A pesar de la incertidumbre que rodea su modelo de negocio y la fecha de lanzamiento, Honor of Kings: World ha generado gran interés entre los jugadores que han tenido la oportunidad de probar sus primeras versiones. Ahora, solo queda esperar la llegada de este prometedor MMO a nuestros ordenadores.