Microsoft protege el doblaje español en Xbox Series X|S tras acuerdo histórico

¡Victoria para el doblaje español! Tras dos meses de tensas negociaciones, Microsoft ha alcanzado un acuerdo que garantiza la preservación del talento nacional en la localización de juegos para Xbox Series X|S. Este hito asegura la calidad y autenticidad de la experiencia para los jugadores españoles. Descubre todos los detalles de este importante acuerdo que marca un precedente en la industria.

4 Min Read
Microsoft protege el doblaje español en Xbox

Microsoft y actores de doblaje españoles alcanzan acuerdo sobre el uso de la IA

La creciente preocupación en el sector del doblaje español respecto al uso de la inteligencia artificial (IA) ha encontrado una respuesta por parte de Microsoft. La multinacional tecnológica ha firmado un acuerdo con la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Artistas de Voz de España (PASAVE) para proteger los derechos de los actores de doblaje frente a la automatización de voces. Este acuerdo, confirmado por un portavoz de Microsoft a 3DJuegos, llega tras meses de negociaciones y busca asegurar la calidad y autenticidad del contenido en español en los juegos de Xbox Game Studios.

La incertidumbre generada por la posible sustitución de actores de doblaje por sistemas de IA ha resonado con fuerza en España, un país con una arraigada tradición de localización y doblaje de alta calidad, como se evidenció en la reciente controversia por la ausencia de doblaje al castellano en títulos como DOOM: The Dark Ages. Los jugadores españoles, conocidos por su aprecio por un doblaje profesional, expresaron su descontento, poniendo en evidencia la importancia de este aspecto en la industria del videojuego.

doblaje español en Xbox

Microsoft protege el doblaje español en Xbox Series X|S.

Microsoft, consciente de esta realidad y del valor del talento humano, ha decidido apostar por la colaboración con PASAVE. La compañía ha reiterado su respeto por el trabajo de los actores de doblaje y su compromiso con ofrecer a los jugadores españoles la mejor experiencia posible, garantizando la participación de profesionales en la localización de sus juegos. Según fuentes internas, el acuerdo incluye cláusulas que regulan el uso de la IA en la producción de doblaje, priorizando la contratación de actores y estableciendo mecanismos de compensación justos en caso de recurrir a la tecnología.

Este pacto sienta un precedente en la industria del videojuego, en un momento en el que el debate sobre la IA y su impacto en el mercado laboral se intensifica. Mientras otras compañías exploran el uso de la IA para reducir costes y acelerar la producción, Microsoft se posiciona a favor de un modelo que busca el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los profesionales del doblaje.

Sin embargo, el acuerdo no pone fin a la discusión. La aplicación práctica de este compromiso y su impacto a largo plazo en la industria del doblaje aún están por verse, especialmente en un contexto tan dinámico y cambiante como el actual. La polémica sobre el papel de la IA en el doblaje continúa, y este acuerdo con PASAVE representa un primer paso en un camino todavía largo y complejo. Queda por definir cómo Microsoft abordará la implementación de la IA en futuros proyectos y si este acuerdo inspirará a otras compañías del sector a adoptar medidas similares.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil