Jefe de Baldur’s Gate 3 pide propinas en Steam para desarrolladores indie

Un director de Larian Studios, responsable del exitoso Baldur's Gate 3, propone que Steam implemente un sistema de propinas para desarrolladores independientes. ¿Sería esta una forma viable de reconocer el trabajo de pequeños estudios y fomentar la creación de juegos innovadores? Analizamos la propuesta y sus posibles implicaciones. ¿Debería Steam permitirnos recompensar directamente a los creadores de nuestros juegos favoritos?

4 Min Read
Propinas en Steam para desarrolladores indie: ¿una opción viable?

Desarrolladores de videojuegos desean recibir propinas a través de Steam

El debate sobre la posibilidad de que los usuarios de Steam puedan enviar propinas a los desarrolladores de videojuegos, especialmente a los estudios independientes, ha resurgido recientemente tras las declaraciones de Michael Douse, responsable de publicación de Larian Studios. Douse expresó públicamente su deseo de que la plataforma de Valve implemente una función que permita a los jugadores recompensar económicamente a los creadores de juegos que les han brindado experiencias excepcionalmente satisfactorias.

El ejecutivo de Larian Studios compartió una anécdota personal para ilustrar su punto. Relató cómo recientemente adquirió un título independiente por un precio módico de 8 euros, pero la calidad del juego superó con creces sus expectativas, generándole el deseo de compensar al desarrollador con una suma mayor, alrededor de 30 euros. «Me parece sorprendente que Steam no ofrezca esta posibilidad», manifestó Douse en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

«No pretendo sugerir que los jugadores deban pagar más del precio establecido, pero personalmente me gustaría poder recompensar al creador de este juego por su excelente trabajo». Douse reconoce que podrían existir razones técnicas o de otra índole que expliquen la ausencia de esta función en Steam, pero insiste en que la opción de dar propinas enriquecería la plataforma y beneficiaría a los desarrolladores, en especial a aquellos con recursos más limitados.

Baldur’s Gate 3

Propinas para desarrolladores indie en Steam: ¿Una buena idea?

Esta no es la primera vez que se plantea la idea de las propinas en la industria del videojuego. En abril del año pasado, Mike Ybarra, expresidente de Blizzard y con una larga trayectoria en Xbox, ya había expresado una opinión similar. Ybarra argumentó que, como jugador, a menudo se encontraba con títulos que lo dejaban «absolutamente asombrado» y que le generaban el impulso de recompensar a sus creadores con una cantidad extra, más allá del precio original del juego.

Llegó a afirmar que en ocasiones un juego de 70 dólares le brindaba una experiencia tan positiva que sentía la necesidad de dar una propina de 10 o 20 dólares adicionales, como reconocimiento al valor percibido. La reflexión de Ybarra se centraba en la posibilidad de recompensar la calidad y la experiencia proporcionada, diferenciándola de las prácticas comerciales que buscan la monetización constante del usuario.

La propuesta de implementar un sistema de propinas en Steam plantea interrogantes sobre su viabilidad técnica y su posible impacto en el ecosistema de la plataforma. Sin embargo, el hecho de que figuras destacadas de la industria del videojuego se hayan pronunciado a favor de esta idea sugiere que se trata de un tema que merece ser considerado y debatido. Se abre así la discusión sobre nuevas formas de valorar y recompensar el trabajo de los desarrolladores, especialmente en el ámbito de los juegos independientes, donde los márgenes de beneficio suelen ser más ajustados.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil