«Gunche»: La esperada culminación de la saga «Train to Busan» llegará en 2026
Con una calificación de 6.8 sobre 10 en Filmaffinity, «Train to Busan» se ha consolidado como un referente en el cine de zombis de la última década. Esta producción surcoreana, protagonizada por Gong Yoo, reconocido por su participación en «El Juego del Calamar», cautivó a la audiencia global con su ritmo frenético y una trama cargada de tensión. El éxito de la película impulsó al director Yeon Sang-ho a desarrollar dos secuelas. La primera, «Península», estrenada en 2020, no logró replicar el impacto de su predecesora, dejando un sabor agridulce entre los fanáticos. Ahora, la esperanza se centra en «Gunche», la tercera entrega que promete cerrar la saga con broche de oro.
«Gunche», cuyo título se traduce como «colonia» en un contexto biológico, se perfila como la culminación del universo zombi creado por Yeon Sang-ho. Según ha trascendido, esta nueva película marcará el fin de la franquicia, sin planes para futuras producciones después de su lanzamiento. Aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto, el director ha confirmado un elenco estelar que incluye a Jun Ji-hyun, Go Soo, Ji Chang-wook y Koo Kyo-hwan. La expectativa es alta para esta película, cuyo estreno está programado para 2026. ¿Podrá «Gunche» redimir la saga tras la decepción de «Península»? Los seguidores esperan una respuesta contundente.
El éxito de «Train to Busan», disponible actualmente en plataformas como Filmin y Prime Video, reside en su innovadora propuesta dentro del género zombi. La película narra la angustiante lucha por la supervivencia de un grupo de pasajeros a bordo de un tren de alta velocidad, asediados por una horda de infectados.
¡»Train to Busan» regresa a toda velocidad!
La combinación de acción incesante, personajes memorables y una atmósfera claustrofóbica le valió el reconocimiento de la crítica y el público, convirtiéndose en un soplo de aire fresco para el género. En contraste, «Península», a pesar de cambiar de escenario, no logró capturar la emotividad ni el ritmo de la original, dejando a los aficionados con ganas de más.
A pesar de las críticas dispares, ambas películas cosecharon un éxito rotundo en taquilla. «Train to Busan», con una inversión de 8.5 millones de dólares, recaudó la impresionante cifra de 98.5 millones a nivel mundial. «Península», aunque no alcanzó las mismas cifras, logró sumar cerca de 47 millones de dólares, un resultado notable considerando su estreno durante la pandemia del COVID-19.
Cabe mencionar que en el pasado se anunció una adaptación estadounidense de «Train to Busan» titulada «The Last Train to New York,» con James Wan como productor para Warner Bros. y Timo Tjahjanto en la dirección. Sin embargo, el proyecto parece haberse estancado, sin noticias o actualizaciones en los últimos años.