Creador de Diablo critica ARPGs modernos por exceso de combate

David Brevik, creador de la icónica saga Diablo, expresa su decepción con los juegos de rol de acción actuales. Para Brevik, la esencia del género no radica en la eliminación masiva de enemigos, una mecánica que considera "una tontería" y que predomina en los títulos contemporáneos. ¿Qué alternativa propone el visionario detrás de uno de los ARPG más influyentes de la historia? Descúbrelo en este artículo.

4 Min Read
David Brevik critica los ARPG modernos por su ritmo frenético

Creador de Diablo critica la velocidad frenética de los ARPG modernos

El legendario diseñador de Diablo y Diablo 2, David Brevik, ha expresado su descontento con la dirección que ha tomado el género de los juegos de rol de acción (ARPG) en una reciente entrevista con VideoGamer. Brevik, programador principal en los títulos originales que definieron el género en 1996 y 2000 respectivamente, considera que la tendencia actual hacia la aniquilación masiva e instantánea de enemigos ha restado profundidad y significado a la experiencia de juego.

La irrupción de Diablo en el panorama videojueguil marcó un hito, estableciendo las bases de un género con su atmósfera oscura y su jugabilidad adictiva. Diablo 2, sin embargo, perfeccionó la fórmula, convirtiéndose en un referente para la comunidad. No obstante, la evolución del género hacia un enfoque más frenético, donde prima la velocidad por encima de la estrategia, no convence al creador de la franquicia.

Para Brevik, la satisfacción de la victoria se ha diluido en la vorágine de la destrucción indiscriminada. «Los ARPG en general se han inclinado hacia la eliminación masiva de enemigos a una velocidad extrema,» señaló el diseñador. Si bien evitó mencionar títulos específicos, la crítica parece apuntar a juegos como Diablo 4 y otros exponentes del género donde la rapidez de los clics y la cantidad de enemigos abatidos son prioritarios.

ARPG modernos

El padre de Diablo critica los ARPG modernos por su enfoque en la matanza incesante.

Esta filosofía de diseño contrasta con la visión de Brevik, quien defiende el ritmo más pausado y estratégico de Diablo 2 como un elemento clave de su longevidad. «La cadencia de Diablo 2 es excepcional, y es una de las razones por las que ha perdurado,» afirmó en declaraciones recogidas también por Gamesradar. “No encuentro atractivo arrasar con pantallas repletas de enemigos en un instante. Carece de la personalización y el realismo de Diablo 2.»

La crítica de Brevik se extiende más allá de los ARPG, abarcando también el género de los MMO (Juegos Masivos Multijugador Online). Según el diseñador, ambos géneros han sucumbido a la misma obsesión por la velocidad y la eficiencia, sacrificando la calidad de la experiencia en el altar de la progresión acelerada. «¿Con qué rapidez puedes subir de nivel? ¿Con qué rapidez puedes matar todo? Todo gira en torno a la velocidad,» lamentó Brevik, afirmando que esta tendencia «empeora la experiencia de juego».

El creador de Diablo concluye afirmando que este tipo de jugabilidad “no es una experiencia genial”, llegando incluso a calificarla de «una tontería». Brevik aboga por un enfoque más mesurado, donde cada enfrentamiento represente un desafío estratégico y la victoria se consiga con habilidad y planificación, no con la mera acumulación de bajas. Un modelo que, en su opinión, se ha perdido en la búsqueda de una gratificación instantánea y superficial.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil